La experiencia de vida de una familia nómada compuesta por
Marcos (papá), Karina (mamá), su hija Asael, y sus mascotas: Maia, una perrita
de 10 años; Lira y Cata, dos gatas; y Filomena, una planta tipo sisus. Juntos
viajan en LA CHONA, su casa sobre ruedas, una camioneta Trafic modelo 1994.
Desde su partida el 25 de agosto de 2021, la familia ha hecho del viaje una
parte fundamental de su existencia, logrando un equilibrio entre el crecimiento
personal, la exploración cultural y la independencia económica.

Ubicación: Plaza Independencia
Derechos de Autor: PORXRAZON

Antecedentes y Motivación
Carina y Marcos, desde que comenzaron su vida en común,
siempre tuvieron el deseo de viajar por Argentina. Su intención inicial era
hacerlo cuando sus hijos alcanzaran la adultez, pensando que este proyecto solo
sería posible en una etapa posterior de sus vidas. Sin embargo, en el año 2019,
cuando Asael estaba por cumplir 15 años, ella expresó su deseo de que su regalo
de cumpleaños fuese un viaje en familia, específicamente para conocer las
Cataratas del Iguazú.
Este deseo coincidió con el impacto económico que sufrieron
en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, cuando cerraron las dos verdulerías
que tenían en Mar del Plata. Esta situación los impulsó a tomar una decisión
radical: abandonar su vida estable y emprender un viaje nómada, cumpliendo
tanto el deseo de su hija como su propio sueño de recorrer el país.
El 25 de agosto de 2021, la familia partió en LA CHONA, una
camioneta Trafic equipada de manera rudimentaria con materiales que tenían a
mano, como pallets y cajones de verdura. Con el tiempo, y ya en ruta, pudieron
mejorar la camioneta, haciéndola más cómoda y funcional para sus necesidades,
dotándola de baño, techo de PVC y paredes de machimbre. Aunque su viaje no
tiene una fecha de finalización ni una ruta fija, se dirigen adonde el universo
y el destino los lleven.
Estilo de Vida Nómada: Autonomía Económica y Recursos
Para mantener su estilo de vida en la ruta, la familia ha
desarrollado diversas habilidades y oficios que les permiten generar ingresos y
solventar sus necesidades. Marcos, quien originalmente era herrero, viaja con
su equipo de trabajo y ofrece sus servicios en los lugares donde se detienen.
Carina, además de ser profesora de matemática, se ha dedicado a la reparación
de paredes con humedad y ofrece clases particulares cuando es posible.
En los últimos dos años, han encontrado una fuente de
ingresos estable en la venta de artesanías. Carina teje productos de crochet
como escarpines, llaveros y gorros, mientras que Marcos ha aprendido a hacer
pulseras y collares con hilo encerado. Además, en ciertos lugares realizan
trabajos temporales como corte de pasto, limpieza de casas y trabajos generales
de mantenimiento.
A pesar de no tener un ingreso fijo, nunca les ha faltado lo
esencial: siempre han tenido comida, han podido pagar el seguro de su vehículo
y han cubierto los costos de combustible, lo que les ha permitido seguir
adelante con su estilo de vida nómada. Este modo de vida les ha permitido
alejarse de las exigencias del sistema capitalista y consumista, concentrándose
en experiencias significativas más que en la acumulación de bienes materiales.
Educación de Asael: Un Desafío Itinerante
Uno de los aspectos más complejos de esta vida en movimiento
ha sido garantizar la continuidad educativa de Asael, su hija, quien hasta la
fecha ha pasado por más de 30 escuelas diferentes. La familia ha podido
gestionar esta situación amparándose en la resolución 122/10 del Consejo
Federal de Educación, que permite a los niños que viajan por el país
(circenses, peones rurales y otros) continuar con sus estudios. Esta normativa
establece que las escuelas deben aceptar a estudiantes con un pase abierto o en
trámite y evaluarlos en función del período en el que asisten.
Asael ha demostrado una capacidad de adaptación notable,
integrándose en los diferentes sistemas educativos provinciales y logrando
excelentes resultados académicos. En cada lugar, los profesores le asignan
trabajos específicos para ponerse al día, permitiéndole adquirir conocimientos
que no había tenido en otros contextos educativos. Al final de cada año
lectivo, la última escuela que Asael asiste debe realizar un cierre de notas
anual promediando las evaluaciones obtenidas a lo largo del año.
Metas y Propósitos
El proyecto de vida de Carina, Marcos y Asael está basado en
dos grandes objetivos:
- Crecimiento
Personal y Cultural: La familia busca enriquecer sus vidas con
experiencias culturales diversas, explorando las particularidades de cada
región que visitan. Este proyecto les permite conocer la historia, las
costumbres y las formas de vida de diferentes comunidades en Argentina y,
en un futuro, de toda Latinoamérica. Cada interacción y cada lugar
visitado representa una oportunidad para el aprendizaje y la reflexión
personal, una manera de ampliar su conocimiento del mundo y, en palabras
de Carina, "llenarse el alma".
- Independencia
del Sistema Capitalista: Económicamente, su objetivo es alejarse de
las presiones del consumismo, centrándose en vivir con lo esencial y
evitando el deseo de adquirir bienes materiales innecesarios. Si bien no
pueden escapar completamente del sistema, ya que dependen de recursos como
el combustible y el seguro del vehículo, han logrado una considerable
libertad económica gracias a sus artesanías y trabajos temporales.
Conclusión
El proyecto de vida de esta familia nómada representa una
opción de vida alternativa, una forma de equilibrar el crecimiento personal con
la independencia económica. Han transformado el sueño de viajar en una realidad
diaria y han encontrado formas innovadoras de mantener este estilo de vida,
tanto a nivel emocional como financiero. Esta experiencia les ha permitido
conocer a fondo su país, establecer conexiones profundas con personas de
distintas culturas y forjar una relación íntima con los lugares que visitan.
El viaje, como ellos lo plantean, no es solo un medio de
exploración geográfica, sino un proceso de descubrimiento interior. Si deseas
ayudarlos a continuar con este sueño, no dudes en comunicarte con ellos.