El Viaje Musical de Nahuel Lezcano y Ángel Camargo: Un Homenaje a los Profesores y el Poder del Talento Juvenil
La música es
un vehículo poderoso para transmitir emociones y conectar a las personas, y eso
es precisamente lo que han logrado Nahuel Lezcano y Ángel Camargo, dos jóvenes
músicos argentinos que decidieron rendir homenaje a los profesores con una
canción especial. En una conversación reciente, ambos compartieron su historia,
su proceso creativo, los desafíos que han enfrentado y sus aspiraciones
futuras, todo en el contexto de un proyecto que nació como una tarea escolar y
se convirtió en un tributo significativo.

Ubicación: Superior Nº 42 Dr. Agustín Luis Rossi
Derechos de Autor: PORXRAZON

Primeros
Pasos en la Música: Una Pasión que Crece
Nahuel
Lescano, un joven de 19 años, comenzó su viaje musical desde temprana edad,
inspirado por la cultura del hip hop y las batallas de rap en su comunidad.
"Empecé con esto de la música en las batallas de gallo en la plaza, en
2017", recordó Nahuel, refiriéndose a las competiciones de improvisación
donde los participantes intercambian versos sobre un ritmo en tiempo real.
Estas batallas no solo le dieron una plataforma para expresarse, sino que también
le permitieron familiarizarse con la dinámica del rap y el hip hop, dos géneros
que han influenciado profundamente su estilo musical.
Por su parte,
Ángel Camargo, de 17 años, compartió cómo él y Nahuel se conocieron en la
escuela y comenzaron a colaborar musicalmente. Aunque Ángel no tenía
experiencia previa en la música, su amistad con Nahuel le permitió integrarse
en el proyecto y aportar su creatividad. "Yo soy la segunda mente de mi
compañero... Nos pusimos la espira y bueno, hicimos ese temito", comentó
Ángel, refiriéndose con humildad al proceso de co-creación que ha caracterizado
su colaboración.
A lo largo de
los últimos años, ambos jóvenes han explorado diferentes estilos y sonidos,
aunque se inclinan por el rap, el reggaetón y otros géneros urbanos. A través
de su música, han encontrado una forma de hablar de sus experiencias, su
entorno, y temas sociales que consideran importantes.
El
Proyecto del Día del Profesor: Del Aula al Estudio de Grabación
El proyecto
de la canción para el Día del Profesor comenzó como una simple tarea escolar.
Una profesora del Colegio C.S. N°42 les sugirió que crearan algo para
conmemorar esta fecha tan especial. Sin embargo, para Nahuel y Ángel, este
encargo pronto trascendió el ámbito académico. "Queríamos tocar el punto que
no todos hablan... El profesor es como un día más para los alumnos, pero para
ellos es un día especial", explicó Nahuel.
Con esta idea
en mente, los dos jóvenes se embarcaron en la creación de una letra que hablara
sobre la dedicación, el esfuerzo y el impacto positivo que los maestros tienen
en la vida de los estudiantes. "Queríamos que los maestros sintieran que
su esfuerzo no pasa desapercibido", añadió Ángel. Así, lo que comenzó como
una simple tarea se convirtió en una oportunidad para expresar su agradecimiento
hacia los docentes que los han acompañado a lo largo de su vida escolar.
El proceso de
creación de la canción no estuvo exento de dificultades. Nahuel y Ángel no
contaban con el equipo profesional necesario para grabar, pero eso no les impidió
seguir adelante. "Grabamos con un celular y un micrófono auricular...
nuestro soporte del micro era un ventilador", recordó Nahuel, entre risas,
señalando la improvisación con la que trabajaron. Esta anécdota refleja no solo
las limitaciones técnicas con las que tuvieron que lidiar, sino también su
determinación y creatividad para encontrar soluciones y llevar su música a
cabo, a pesar de los obstáculos.
A lo largo
del proceso, Ángel destacó la importancia del trabajo en equipo: "Nos
apoyamos mucho entre nosotros. Cuando uno no sabe algo, el otro está ahí para
ayudar". Esta colaboración constante ha sido una de las claves para su
éxito como dúo musical.
La Letra:
Un Tributo a la Vocación Docente
La letra de
la canción es un reflejo directo de las experiencias personales de Nahuel y
Ángel como estudiantes. El tema principal gira en torno a la dedicación y la
paciencia que los maestros demuestran cada día, incluso cuando no siempre
reciben el reconocimiento que merecen. "La letra fue pensada para que cada
profesor que la escuche se sienta valorado, para que sepan que apreciamos lo
que hacen", explicó Nahuel.
Uno de los
versos clave de la canción dice: “Tu esfuerzo no pasa inadvertido, profesor,
cada palabra tuya nos forma y nos da valor”, una línea que resume
perfectamente el espíritu de gratitud que ambos jóvenes querían transmitir.
La
Reacción del Público: Apreciación y Reconocimiento
Tras el
lanzamiento de la canción, la respuesta fue abrumadoramente positiva. Tanto
estudiantes como profesores elogiaron la iniciativa de los jóvenes músicos.
Nahuel compartió con orgullo algunos de los comentarios que recibió: "Me
llegaron mensajes de maestros y de compañeros que les encantó el tema, que
otros maestros se sintieron identificados con la letra". Estas palabras de
apoyo han sido una fuente de motivación para Nahuel y Ángel, quienes ahora
están aún más comprometidos con su carrera musical.
El impacto de
la canción no se limitó solo a su escuela; muchos de sus amigos y conocidos
fuera del colegio también la escucharon y la compartieron en redes sociales,
expandiendo su alcance. Para Nahuel, este tipo de reconocimiento es invaluable:
"Para nosotros es una alegría hacer algo para ellos, porque se lo
merecen".
Desafíos y
Limitaciones: Superar las Barreras con Talento
A pesar del
éxito de su canción, Nahuel y Ángel enfrentan desafíos significativos,
principalmente relacionados con la falta de equipo profesional. "Nuestro
desafío más grande es el económico y el de las herramientas... pero lo hacemos
con el corazón y tenemos el talento", explicó Nahuel. La falta de recursos
ha sido una constante en su carrera, pero ambos jóvenes están determinados a
seguir adelante y continuar mejorando.
A pesar de
estos obstáculos, su dedicación y pasión por la música los ha llevado a avanzar.
Con el tiempo, esperan poder adquirir mejores equipos para producir música con
mayor calidad, pero por ahora, confían en su creatividad y en su capacidad para
adaptarse a las circunstancias.
Proyectos
Futuros: Explorando Nuevos Horizontes Musicales
El éxito de
la canción para el Día del Profesor ha motivado a Nahuel y Ángel a seguir
explorando diferentes estilos musicales y expandir su repertorio. Aunque el rap
y el reggaetón han sido los géneros predominantes en sus creaciones, ambos
están interesados en probar otros géneros, como el folclore y la música latina.
"Nosotros tenemos una mirada hacia el futuro, vernos arriba de un
escenario, poniendo orgullosa a mamá, a nuestra familia", comentó Nahuel.
Su objetivo
es claro: seguir haciendo música que conecte con la gente, que transmita un
mensaje y que, al mismo tiempo, les permita crecer como artistas. "Lo que
pueden esperar de nosotros es mucha música", agregó Ángel.
Consejos
para los Jóvenes que Quieren Empezar en la Música
Cuando se les
pidió que dieran un consejo a otros jóvenes que quieren incursionar en la
música, Nahuel fue enfático en animarlos a no rendirse: "Mi único consejo
es que se animen... que salgan y saquen a la luz ese talento que tienen en su
interior". También resaltó la importancia de la perseverancia y la
resiliencia: "No importa si no tienen los mejores equipos o si al
principio no suena perfecto. Lo más importante es empezar, seguir practicando y
no dejarse desanimar por las dificultades".
Reflexiones
Finales
La historia
de Nahuel Lezcano y Ángel Camargo es un testimonio del poder del talento juvenil
y la importancia de la creatividad frente a las limitaciones. Su canción para
el Día del Profesor no solo es un tributo a los maestros, sino también un
reflejo de su determinación y pasión por la música. A medida que continúan su
viaje, estos jóvenes músicos siguen demostrando que, con esfuerzo y dedicación,
es posible superar cualquier obstáculo y lograr grandes cosas.
Para el
futuro, Nahuel y Ángel tienen grandes sueños, pero también están comprometidos
con el presente, trabajando cada día para mejorar su arte y compartir su música
con el mundo. Sin duda, seguiremos escuchando mucho más de ellos en los
próximos años.
Citas Clave:
- Sobre los profesores: “Queríamos tocar el punto que
no todos hablan... El profesor es como un día más para los alumnos, pero
para ellos es un día especial” (Nahuel Lezcano).
- Sobre los desafíos: “Nuestro desafío más grande es
el económico y el de las herramientas... pero lo hacemos con el corazón y
tenemos el talento” (Nahuel Lezcano).
- Sobre su motivación: “Para nosotros es una alegría
hacer algo para ellos, porque se lo merecen” (Nahuel Lezcano).
- Consejos a los jóvenes: “Mi único consejo es que se
animen... que saquen a la luz ese talento que tienen en su interior”
(Nahuel Lezcano).
